Si no sabéis que son esos conceptos, pensaréis que de nuevo he metido dos palabros innecesarios en inglés para que suene mejor. Así que ok, vamos a traducirlos como bandejas de creatividad y partes sueltas.
Voy a explicaros brevemente en que consiste esta idea de posibilidades infinitas inspirada en el enfoque Reggio Emilia. También están asociadas a las actividades STEM como se explica en este blog, no estoy muy familiarizada con este término, así que no me voy a extender en él.
Básicamente se trata de meter en una bandeja o caja con compartimentos (más cómodo para guardar), elementos no estructurados también llamados partes sueltas. Las «loose parts» pueden ser cualquier cosa, materiales naturales como palos, piedras, hojas… o elementos reciclados que tengamos en casa, así que es una buena idea para utilizar esas piezas que tenemos y no sabemos que hacer con ellas. Es una actividad libre con final abierto. Sigue leyendo 4 Ideas de «tinker trays» y «loose parts» (inpiradas en Reggio Emilia)